lunes, 20 de marzo de 2023

EVANGELIO DE JUAN CAPITULO 1 VERSICULO 35


  

EVANGELIO DE JUAN CAPITULO 1 VERSICULO 35

RV1960

NVI1999

BTX4

El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos.

Al día siguiente Juan estaba de nuevo allí, con dos de sus discípulos.

Al día siguiente, estaba nuevamente Juan con dos de sus discípulos,

TR+

INA27+

VUL

τηG3588 T-DSF επαυριονG1887 ADV παλινG3825 ADV ειστηκειG2476 V-LAI-3S οG3588 T-NSM ιωαννηςG2491 N-NSM καιG2532 CONJ εκG1537 PREP τωνG3588 T-GPM μαθητωνG3101 N-GPM αυτουG846 P-GSM δυοG1417 A-NUI 

τη G3588:T-DSF El επαυριον G1887:ADV día siguiente παλιν G3825:ADV otra vez ειστηκει G2476:V-LAI-3S había puesto de pie ο G3588:T-NSM el ιωαννης G2491:N-NSM Juan και G2532:CONJ y εκ G1537:PREP procedente de των G3588:T-GPM los μαθητων G3101:N-GPM aprendedores αυτου G846:P-GSM de él δυο G1417:A-NUI dos

altera die iterum stabat Iohannes et ex discipulis eius duo

KJV

Again the next day after John stood, and two of his disciples;

TCB

Y dos de sus discípulos. Jua_3:25, Jua_3:26; Mal_3:16.

 

COMENTARIOS:

WARREN WIERSBE

“Este es el tercer día en la secuencia. (El tercer día desde el versículo 19) El séptimo día incluyó la boda en Caná (Juan 2:1); y puesto que las bodas judías tradicionalmente se celebraban los miércoles, en este caso el tercer día sería el sábado. Pero no fue un día de reposo ni para Juan el Bautista ni para Jesús, porque Juan estaba predicando y Jesús estaba seleccionando discípulos.”

MATTHEW POOLE

“Al día siguiente de que los mensajeros que vinieron de Jerusalén estaban con Juan, Juan estaba de pie y dos de sus discípulos; si predicaba o no, no se dice; pero Juan, de pie con ellos, vio a Cristo caminando; de dónde ni hacia dónde no se dice; pero como un buen hombre siempre está aprovechando la oportunidad para recomendar a Cristo a otros, así Juan en esta ocasión aprovechó aún más para dar a conocer a Cristo a esos dos hombres (quiénes eran, lo escucharemos en los siguientes versículos), y repite las palabras él había dicho antes: ¡He aquí el Cordero de Dios!. Así, los ministros buenos y fieles invitarán continuamente a sus discípulos a Cristo, apartándolos de una mayor consideración de sí mismos y, como ministros, para mostrarles el camino a Cristo.”

GRANT OSBORNE

Al día siguiente” es el día después del testimonio original de Juan sobre Jesús como “el Cordero de Dios” y “el Elegido”, el día tres de esta semana inaugural (véase 1:19, 29, 35, 43; 2:1). En esta ocasión, está acompañado por “dos de sus discípulos”, un fenómeno común para los rabinos (Jesús y sus discípulos también fueron considerados un grupo rabínico). En los cuatro evangelios, Juan el Bautista es el precursor mesiánico y es reemplazado por el “mayor”. En Lucas, Jesús es el profeta mayor; en Marcos y Mateo, Jesús es el gran maestro / rabino, y aquí Jesús es el principal representante de Dios. Entonces es natural que el núcleo de los discípulos de Juan sea atraído hacia Jesús.”

J.C RYLE

“[El siguiente día]. Observemos una vez más en este versículo la particularidad de cómo S. Juan hace referencia a los días en este período de la historia de nuestro Señor. Si, como muchos suponen, S. Juan era uno de los dos que este día siguieron a Jesús y se convirtieron en sus discípulos, podemos entender bien que fuera un día memorable para él.

[Estaba Juan]. Esta expresión parece indicar que había algún punto concreto cerca de Betábara donde Juan el Bautista tenía el hábito de estar para predicar y recibir a aquellos que acudían a ser bautizados. Mientras “estaba” allí, tuvo lugar el suceso que sigue.”

XAVIER LEON DUFOUR

“El profeta ha representado su papel: el día anterior designó al que debe ser «manifestado en Israel» (1,31). Sin embargo, su anuncio sigue siendo válido: si el testigo ha llegado al término de su misión, ese término abre un futuro: la buena nueva se va a difundir, sin que nada logre detenerla.”

SAMUEL P. MILLOS

“Los primeros discípulos de Jesús proceden de los discípulos de Juan. El evangelista dedica un espac10 para presentar a éstos en dos grupos. En el primero están Andrés y Pedro (vv. 35-42), y en.el segundo Felipe y Natanael (vv. 43-51).

El relato cronológicamente se sitúa al día siguiente del testimonio que Juan dio acerca de Jesús. Describe la presencia del Bautista acompañado de dos de sus discípulos. La referencia numérica no quiere decir que sólo tuviese dos discípulos, sino que estaban allí dos de ellos.

No se dice que era lo que les ocupaba a los tres en ese momento. Los discípulos de Juan le seguían por el ministeno que le ocupaba, anunciando la venida de quien esperaban como el Redentor de Israel.

¿Esperaba Juan que Jesús volviese nuevamente? Es muy probable que así fuese, sin embargo, lo que es evidente es la acción divina que prepara el encuentro de Jesús con sus primeros discípulos, que habían sido formados inicialmente en la escuela de Juan. Es notable que el recuerdo de lo ocurrido está presente en la mente del evangelista, dedicando a él un párrafo largo de este Evangelio.”

MATTHEW HENRY

“A continuación, tenemos el testimonio que Juan dio de Cristo al día siguiente (vv. Jua_1:35-36). El evangelista asegura: «Al día siguiente…», al recordar fielmente aquellos episodios que de tal manera se habían grabado en su corazón. Éste es el tercer día, dentro de los siete de toda esta sección que concluye con las bodas de Caná, según el simbolismo del número 7, tan frecuente en este Evangelio, y sobre el que volveremos más adelante. «Otra vez estaba allí Juan, y dos de sus discípulos con él». La diferencia con el día anterior está en que allí (v. Jua_1:29) el Bautista al apuntar hacia Jesús como «el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo», se dirigía a las turbas, de las que no se especifica ni el número ni el carácter. En cambio, aquí se dirige a dos de sus discípulos; probablemente, los más adictos. Ellos iban a ser los dos primeros discípulos de Jesús.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario