EVANGELIO DE JUAN CAPITULO 1
VERSICULO 50 |
|||
RV1960 |
NVI1999 |
BTX4 |
|
Respondió
Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas
mayores que estas verás. |
¿Lo
crees porque te dije que te vi cuando estabas debajo de la higuera? ¡Vas a
ver aun cosas más grandes que éstas! Y añadió: |
Respondió
JESÚS y le dijo: ¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas
mayores que estas verás. |
|
TR+ |
INA27+ |
VUL |
|
απεκριθηG611
V-ADI-3S ιησουςG2424 N-NSM καιG2532 CONJ ειπενG3004 V-2AAI-3S αυτωG846 P-DSM
οτιG3754 CONJ ειπονG3004 V-2AAI-1S σοιG4771 P-2DS ειδονG3708 V-2AAI-1S
σεG4771 P-2AS υποκατωG5270 ADV τηςG3588 T-GSF συκηςG4808 N-GSF πιστευειςG4100
V-PAI-2S μειζωG3173 A-APN-C τουτωνG3778 D-GPN οψειG3708 V-FDI-2S-ATT |
απεκριθη G611:V-ADI-3S Respondió
ιησους G2424:N-NSM Jesús και G2532:CONJ y ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo αυτω
G846:P-DSM a él οτι G3754:CONJ ¿Porque ειπον G3004:V-2AAI-1S dije σοι
G4771:P-2DS a ti οτι G3754:CONJ que ειδον G3708:V-2AAI-1S ví σε G4771:P-2AS a
ti υποκατω G5270:ADV debajo της G3588:T-GSF de la συκης G4808:N-GSF higuera
πιστευεις G4100:V-PAI-2S estás confiando? μειζω G3173:A-APN-C Más grandes
τουτων G3778:D-GPN de estas (cosas) οψη G3708:V-FDI-2S verás |
respondit
Iesus et dixit ei quia dixi tibi vidi te sub ficu credis maius his videbis |
|
KJV |
|||
Jesus answered and said
unto him, Because I said unto thee, I saw thee under the fig tree, believest
thou? thou shalt see greater things than these. |
|||
TCB |
|||
Porque
te dije. Jua_20:29; Luc_1:45; Luc_7:9.
Cosas
mayores que estas verás.
Jua_11:40; Mat_13:12; Mat_25:29. |
COMENTARIOS:
JOHN BUNYAN
“En
la cruz lo verás en sus dolores y
humillaciones, en sus lágrimas y sangre; pero síguelo hasta donde Él está
ahora, y entonces lo verás con su
túnica, con su túnica sacerdotal y con su cinto de oro alrededor de su cintura.
Entonces lo verás con la coraza del
juicio y con tu nombre escrito en su corazón. Entonces comprenderás que él
nombra a toda la familia en el cielo y en la tierra, y cómo prevalece con Dios,
el Padre de misericordias, para ti. Quédese quieto un rato y escuche; sí, entra
con denuedo en el lugar santísimo y ve
a tu Jesús tal como aparece ahora en la presencia de Dios por ti; qué obra hace
contra el diablo y el pecado, y la muerte y el infierno, por ti. (Hebreos 10:9)
¡Ah! es el seguimiento valiente de Jesucristo hasta el santuario, el velo está rasgado, y puedes ver a cara descubierta como en un espejo, la gloria del Señor. Este, entonces, es nuestro Sumo Sacerdote, esta su intercesión, estos son los beneficios de ella. De nuestra parte depende verlo; y la sabiduría para hacer eso también viene del propiciatorio, o trono de la gracia, donde él, nuestro Sumo Sacerdote, siempre vive para interceder por nosotros; a quien sea la gloria por los siglos de los siglos.”
CHARLES SPURGEON
“El
que ve, verá, pero el que cierra los ojos será cegado. Muchas son las personas
en este mundo que, si les muestran la mayor maravilla, no se maravillan. Lo
miran y no ven nada. Cuando te encuentras con una persona tan poco observadora,
te dices a ti mismo: “No le mostraré nada más a ese hombre.” “No vale la pena
revelarle rarezas, no las aprecia”.
Pero
aquí hay otro que, cuando le muestras alguna curiosidad que tienes en tu casa,
se alegra de ella y espía a la vez la excelencia y la belleza de la misma.
Dices: "¡Tengo algo más que con mucho gusto te mostraré!" Cuando su
visitante aprecia el tesoro de su elección, le dice: “Abriré todos mis
gabinetes. Te llevaré a mi habitación privada y verás todo lo que tenga que
pueda interesarte, porque percibo que tienes ojos y una mente que encuentra satisfacción
en raras curiosidades".
¡Oh,
ustedes que creen de buena gana en Cristo, son los hombres y mujeres a quienes
Cristo dará a conocer Sus secretos! Aquellos de ustedes que son “necios y tardos de corazón para creer”
deben enmendar sus modales, o el Espíritu Santo nunca los conducirá a los
misterios del reino. ¿No le dijo Jesús a uno que vino a él de noche: "Si
os he dicho cosas terrenales y no creéis, cómo creeréis si os dijere las
celestiales?" Pero ustedes, israelitas, en verdad, creyentes veloces, se
les revelará como la Escalera que vio el padre Jacob, que llega de la tierra al
Cielo, sobre la cual los ángeles ascienden y descienden entre Dios y Sus
escogidos. Verás las cosas profundas de Dios. Vosotros sois el pueblo del que
hará hombres como Juan, quien, en Patmos, contempló un glorioso Apocalipsis.
Usted que es honesto de
corazón, que puede ser convencido con un solo argumento, y, fííjese, un buen
argumento es tan convincente como veinte buenos argumentos, y mucho mejor que
cien malos, usted que está dispuesto para ser guiado por un solo hilo deberá
ser guiado. Si está dispuesto a creer en lo que es una evidencia clara, tendrá
más evidencia: "Verás cosas mayores que estas". Dios le mostrará
mucho a ese hombre que tiene ojos para verlo. El que no quiere ver y no quiere ver,
se volverá cada vez más ciego y las tinieblas se espesarán a su alrededor.
Cosas mayores que estas verás… Esto fue dicho a un creyente semejante a un niño, que
estaba listo a aceptar a Jesús como el Hijo de Dios, el Rey de Israel, sobre la
base de un solo argumento convincente. Aquellos que están dispuestos a ver,
verán: es debido a que nosotros cerramos nuestros ojos que nos volvemos tan
tristemente ciegos. Hemos visto demasiado. Cosas grandes e inescrutables nos ha
mostrado el Señor, por las cuales alabamos Su nombre; pero hay mayores verdades
en Su Palabra, mayores profundidades de experiencia, mayores alturas de
comunión, mayores obras de utilidad, mayores descubrimientos de poder, y amor,
y sabiduría.
Todas
estas cosas hemos de ver todavía si estamos dispuestos a creer a nuestro Señor.
La facultad de inventar falsa doctrina es ruinosa, pero el poder de ver la
verdad es una bendición. El cielo será abierto para nosotros, el camino hacia
allá será allanado para nosotros en el Hijo del hombre, y el comercio angélico
que ocurre entre el reino superior y el reino inferior nos será manifestado.
Mantengamos
nuestros ojos abiertos a los objetivos espirituales, y esperemos ver más y más.
Hemos de creer que nuestras vidas no se gastarán hasta convertirse en nada,
sino que estaremos siempre creciendo, viendo cosas mayores y mayores cada vez,
hasta contemplar al mismo Gran Dios y no perderlo de vista nunca más.”
SAN JUAN CRISOSTOMO
“Cuando
Natanael dice: Tú eres el Hijo de Dios,
Cristo le responde: ¿Porque te he dicho que te he visto bajo la higuera crees?
Verás cosas mayores que esa. Pues bien: ¿por qué Pedro, que confiesa su fe
al decir Tú eres el Hijo de Dios sólo después de muchos milagros y enseñanzas,
es declarado por ello bienaventurado porque el Padre le ha revelado tales
cosas, mientras que Natanael no escucha nada parecido, aunque dijo lo mismo
antes de haber visto milagros, antes de haber aprendido su doctrina y, por el
contrario, como si hubiera dicho algo completamente normal, se le avisa de que
debe aperar cosas mucho mayores? ¿Cuál es la razón de esa diferencia?
Sin
duda, Pedro y Natanael han pronunciado una frase completamente idéntica. Más
para cada uno de ellos tenía un significado distinto. Al proclamarlo Hijo de
Dios, Pedro lo reconoció como Dios verdadero, mientras que Natanael se reduce a
considerarlo simplemente un hombre. ¿De dónde sacamos esto? De lo que ahora
vamos a decir. Después de haber proclamado: Tú
eres el Hijo de Dios, Natanael añade: Tú
eres el rey de Israel. Pero el Hijo de Dios no sólo es rey de Israel, sino de todo el mundo. Prueba ésta a la que
se añade otra, sacada también del mismo contexto.
A
la respuesta de Pedro, Cristo no replicó nada, sino que, como su fe era
perfecta, dijo que construiría su Iglesia sobre esa confesión. No hace lo mismo
en el caso presente. Advertid que Jesús añade todavía algo, como si a esa
confesión le faltara lo más importante. ¿Qué añadió? En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles
de Dios subir y bajar sobre el Hijo del Hombre.
¿Percibís
cómo poco a poco eleva a sus discípulos desde la tierra y los conduce a lo más
alto, para que no lo consideren solamente un hombre? Por tal razón dijo: Verás cosas mayores que ésta,
refiriéndose a los ángeles, dedicados a servirle. Es como si dijera: Natanael,
esto te ha parecido algo grande, y por eso has declarado que soy el rey de
Israel.
¿Qué
dirás cuando veas a los ángeles subir y bajar sobre mí? Con esas palabras lo
convence para que lo proclame también Señor de los ángeles. Pues, en efecto,
esos servidores de la corte celestial descendían y subían sobre el Hijo de su
rey en la crucifixión, en la resurrección, en la ascensión y ya antes, cuando
se acercaron para servirlo, cuando anunciaron su nacimiento, cuando cantaron: Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra,
cuando se presentaron a María, cuando se aparecieron a José.”
DAVID GUZIK
“La
promesa de ver cosas mayores que estas, continúa para el creyente. “¿Han
conocido a Cristo como el Verbo? Él es más; tanto espíritu como vida. ¿Se ha
vuelto carne? Usted lo verá glorificado con la gloria que tenía antes de los
mundos. ¿Lo han conocido como el Alfa, antes de todo? También es Omega. ¿Han
conocido a Juan? Conocerán a alguien mucho más grande. ¿Conocen el bautismo por
agua? Ustedes serán bautizados por fuego. ¿Ha visto usted al Cordero en la
cruz? Lo verán sentado en su trono.” (Meyer).”
LUIS PALAU
“Cuando
Jesús le asegura que vería cosas mayores aun, posiblemente hacía referencia a
los futuros milagros: la multiplicación de los panes, la sanidad de los
enfermos, la resurrección de Lázaro, la propia resurrección de Cristo.”
COMENTARIO BIBLICO MUNDO HISPANO
“Jesús
indica que Natanael había llegado a creer en él como Mesías porque lo había
visto sentado debajo de la higuera. Crees puede ser una afirmación o una
pregunta, aunque en el texto griego de las Sociedades Bíblicas Unidas figura
como pregunta. Recordamos que no había signos de puntuación en los mss.
originales, sino que fueron agregados paulatinamente a través de los siglos.
Natanael es señalado como el primero del cual este Evangelio dice explícitamente que cree (ver vv. 7 y 12). Natanael había creído en Jesús por su conocimiento milagroso que Jesús tenía de su carácter, pero Jesús en efecto le dice “tú no has visto nada hasta ahora, cosas más grandes vendrán”. ¡Cosas mayores que éstas verás! Los seguidores de Jesús fueron sorprendidos una y otra vez durante su ministerio por las manifestaciones de su conocimiento y su poder para obrar milagros.”
JUAN CALVINO
“Jesús respondió. No reprende a Natanael
como si hubiera sido demasiado fácil de creer, sino que, al aprobar su fe, le
promete a él ya los demás que la confirmará con argumentos más fuertes. Además,
era peculiar de un hombre que Cristo lo viera debajo de una higuera, cuando
estaba ausente y lejos de él; pero ahora Cristo presenta una prueba que sería
común a todos, y así, como si se hubiera desprendido de lo que pretendía originalmente,
en lugar de dirigirse a un solo hombre, se vuelve para dirigirse a todos.”
ALEXANDER MACLAREN
“La promesa de nuestro Señor a sus nuevos
discípulos. Crees (¿?) Cosas mayores que estas verás... Las palabras de
Cristo aquí pueden traducirse como una pregunta o como una afirmación. Hace
relativamente poca diferencia en el significado sustancial si leemos '¿crees?'
o 'tú crees'. En el primer caso, habrá una expresión un poco más vívida de
sorpresa y admiración por la rapidez de la fe de Natanael, pero en ninguno de
los dos casos encontraremos nada de la naturaleza de la culpa o de la duda en
cuanto a la realidad de su creencia.
La
pregunta, si es una pregunta, no es la cuestión de si la fe de Natanael era
algo genuino o no. No hay indicios de que haya sido demasiado rápido con su
confesión y haya subido demasiado rápido hasta el punto que ha alcanzado. Pero
en cualquier caso, ya sea que la palabra sea una pregunta o una afirmación,
debemos ver en ella el solemne y alegre reconocimiento de la realidad de la
confesión y creencia de Natanael. Esta es la primera vez que la palabra
"fe" salió de los labios de Cristo; y cuando recordamos toda la
importancia que se le ha dado en la historia posterior de la Iglesia, y la
revolución en el pensamiento humano que siguió a la exigencia de nuestra fe de
nuestro Señor, hay interés en notar la primera aparición de la palabra FE.
Fue
una época en la historia del mundo cuando Cristo reclamó y aceptó por primera
vez la fe de un hombre. Por supuesto, la segunda parte de este versículo, 'Verás cosas mayores que estas', tiene
su debido cumplimiento en la manifestación gradual de Su persona y carácter,
que siguió a los eventos registrados en los Evangelios. Su vida de servicio,
Sus palabras de sabiduría, Sus obras de poder y piedad, Su muerte de vergüenza
y gloria, Su resurrección y Su ascensión, estas son las 'cosas mayores' que se le prometió a Natanael.
Todos
yacen sin revelar todavía, y lo que nuestro Señor quiere decir es simplemente
esto: 'Si continúas confiando en Mí, como
has confiado en Mí, y permaneces a mi lado, verás desenrollado ante tus ojos y
comprendido por tu fe, grandes hechos que harán la manifestación de Dios al
mundo.' Pero aunque esa sea la aplicación original de las palabras, creo
que podemos extraer de ellas algunas lecciones que son importantes para nosotros;
y les pido que miren la pista que nos dan sobre tres cosas: fe y discipulado,
fe y vista, fe y progreso.
¿Crees?
Verás cosas mayores que estas'.
Primero, aquí se arroja luz sobre la relación entre fe y discipulado. Está
claro que nuestro Señor usa aquí la palabra por primera vez en el pleno sentido
cristiano, que considera el ejercicio de la fe como prácticamente sinónimo de
ser discípulo, que desde el principio, los creyentes eran discípulos y los
discípulos eran creyentes... Entonces, note aún más que nuestro Señor aquí
emplea la palabra 'creencia' sin ninguna definición de qué o a quién iban a
creer. Él mismo, y no ciertos pensamientos acerca de Él, es el verdadero objeto
de la fe de un hombre.
Podemos
creer una proposición, pero la fe debe captar a una persona. Incluso cuando la
persona se nos da a conocer mediante una proposición en la que tenemos que
creer antes de poder confiar en ella, la esencia de la fe no es el proceso
intelectual de aferrarse a un determinado pensamiento y aceptarlo, sino el proceso
de arrojarme con plena confianza sobre el Ser que me es revelado por el
pensamiento, de poner mi mano y apoyar mi peso sobre el Hombre de quien me
habla. Así que la fe, que es el discipulado, tiene en sí misma el elemento personal de la confianza en
Jesucristo.”
MATTHEW POOLE
“Cristo
anima los comienzos de la fe en las almas de su pueblo y magnifica la fe de Natanael
a partir de la revelación que tuvo, que fue imperfecta; porque Cristo no había
dicho más, que lo había visto debajo de la higuera antes de que Felipe lo
llamara. Le dice que debería ver cosas más grandes que estas. Al que tiene, se
le dará. Cuáles son esas cosas más importantes, que nuestro Señor aquí quiere
decir, él le dice, al menos en parte, en Juan 1:51.”
J.C RYLE
“[¿… Crees?]. Admite ciertas dudas si esta expresión no estaría mejor
traducida en sentido afirmativo: “Crees”.
Entonces serían unas palabras muy parecidas a las de nuestro Señor a Tomás: “Porque me has visto, Tomás, creíste”
(Juan 20:29). El sentido sería: “Porque
te dije que te había visto debajo de la higuera, creíste. Está bien. Grande es
tu fe. Pero te digo para tu consuelo y ánimo que un día verás mayores pruebas
de mi divinidad y mesiazgo que estas”. Las versiones de Wycliffe, Tyndale y
Cranmer traducen todas la expresión como una afirmación, y no como una
pregunta. Aretius afirma la misma idea.”
NACAR – COLUNGA
“¿Qué
valor tiene aquí el primer título que se le da, de “Hijo de Dios” La revelación de su divinidad la va haciendo Cristo
paulatinamente a sus mismos discípulos. Sería, pues, increíble que, al primer
encuentro con Natanael, le revelase su divinidad. Además, la promesa que le va
a hacer en seguida (v.50.51) parece excluir igualmente esto (Sal 2:6-3). Es,
sin duda, una interpretación posterior del evangelista. Si fuese un sinónimo de
Cristo sería tautología.
A
la confesión mesiánica de Natanael sigue una promesa en que Cristo le anuncia cosas mayores. Y la promesa se hace colectivamente
(fese), aludiendo, seguramente, a los demás discípulos hasta
ahora reclutados, lo que no excluye la
misma realidad para los futuros.”
SAMUEL P. MILLOS
“La
propuesta de Felipe: "Ven y ve", había hecho efecto en Natanael. Había
venido a Jesús y había quedado impactado por lo que había visto, reconociéndole
como Hijo de Dios y el Mesías prometido. No cabe duda que el Señor no rehusó
aceptar los títulos que el discípulo le había dado. Sin duda era el Hijo de
Dios y sin duda era también el Rey de Israel. La fe vacilante del hombre quedó
afirmada por la dimensión de la Persona
Divino-humana de Jesucristo.
No
era un hombre importante, ni tan siquiera un profeta de gran dimensión, era
Dios manifestado en carne, era la esperanza gloriosa de Israel, era la fuente
de la bendición dada para todas las naciones y anunciada a Abraham. No era
dificil creer con la evidencia que había tenido del conocimiento sobrenatural
de Jesús, como Él mismo le hace notar. Con todo, Jesús va a progresar en la
base de fe de Natanael. Si había creído al ver una acción milagrosa de Jesús,
tenía que llegar a una fe que no necesitase de esas acciones, estable y
perfecta que descansa no en los hechos sino
en la Persona de Jesús de Nazaret.”
JAMES SMITH
“«Cosas mayores que éstas verás… De aquí
en adelante veréis el cielo abierto», etc. (vv. Jua_1:50, Jua_1:51). Hay
siempre un «cielo abierto» y un bienaventurado «más allá» para los que así le
confiesan. Es una visión gloriosa y satisfaciente para el alma ver un «cielo
abierto y a los mensajeros de Dios ascendiendo y descendiendo sobre el Hijo del
Hombre». Ésta es la escalera que vio Jacob. No hay ninguna otra forma de
comunicación entre una tierra maldecida por el pecado y un «cielo abierto» sino
por medio de Él. «Yo soy el Camino (…) nadie viene al Padre sino por Mí.» Él es
el Mediador entre Dios y los hombres, el Hombre Cristo Jesús. Solo los «ángeles
de Dios» pueden hacer esto. Los impuros no andarán por este camino santo. Solo
aquellos cuyo deleite es cumplir los propósitos de su voluntad pueden ascender
y descender sobre este camino santo. ¿Hemos visto esta visión, y estamos siendo
alentados y fortalecidos en nuestra vida diaria por ella?.”
ESTEBAN VOTH
“En
este versículo se ofrece la respuesta de Jesús. La traducción no debe dejar
duda en los lectores en cuanto a la aceptación de Jesús de la confesión de
Natanael. La mayoría de las traducciones ponen la respuesta de Jesús como
pregunta, implicando cierta ironía. La respuesta de Jesús no es evasiva,
contiene reconocimiento de un hecho y promesa mesiánica. La pregunta puede
formularse de varias formas: «¿Crees eso solo porque dije que te vi debajo de
la higuera?» (TLA Biblia Traduccion Lenguaje Actual), «¿Te basta para creer el
haberte dicho que te vi debajo de la higuera?» (BA Biblia de las Américas),
«¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees?» (BJ Biblia de
Jerusalén), “Sí, te dije que te vi debajo del árbol frondoso ¿y por eso has
creído?”.
MATTHEW HENRY
“Primero,
Jesús acepta y admira la prontitud con que Natanael ha creído en Él, al
decirle: «¿Porque te dije: Te vi debajo
de la higuera, crees?» Aquello era señal de que el corazón de Natanael
estaba bien dispuesto para creer; de no ser así, el efecto de las palabras de
Jesús no habría sido tan rápido.
Le
promete además pruebas más fuertes, que le robustezcan y aumenten la fe:
En
general: «Cosas mayores que éstas verás»,
como habían de ser los milagros que Jesús había de llevar a cabo y, en
especial, Su resurrección. Quienes, con corazón sincero, creen en el Evangelio,
verán crecer y multiplicarse para ellos las evidencias de su fe. Y, en todo
caso, por muchas y grandes que sean las manifestaciones que de Sí haga Cristo a
los Suyos en este mundo, ¿cuán grandes no serán las que nos haga en la vida
venidera?.”
MARTIN LUTERO
“Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, ¿crees? Cosas mayores que estas verás. Cristo advierte que Natanael aún carece de una correcta comprensión de su divinidad y por ello le dice: «Crees en mí a causa de una obra o milagro, el hecho de haberte visto a tan gran distancia y ello te ha llevado a confesar que soy el anunciado por los profetas. Pero tu fe aún ha de crecer e incrementarse porque verás mayores prodigios que el haberte visto debajo de la higuera».”
No hay comentarios:
Publicar un comentario